La evaluación de la escuela de Isla de Pascua en las notas de los visitantes externos al establecimiento (1939-1967): un ejemplo de control colonial mediante la forma escolar
Palavras-chave:
Chile, Isla de Pascua, forma escolarResumo
Se analizan las notas de los visitantes a la única escuela que existió en Isla de Pascua entre 1939 y 1967 (entendidas bajo los conceptos de forma escolar y disciplinamiento). Estas notas se encuentran en los libros de registro escolar de ese periodo y dan cuenta de la evaluación que los visitantes hacen de esta escuela y en general respecto del tipo de educación impartida en la isla. El análisis muestra cómo el concepto que se tiene de la escuela y de su acción pedagógica transita desde una evaluación extraordinariamente positiva –reafirmando de paso el carácter negativo de la cultura local para efectos de una eficiente acción escolar- hacia una visión crítica respecto de la adecuación del establecimiento a las necesidades locales
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.