https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/issue/feedAnuario de Historia de la Educación2024-07-17T10:40:50-03:00Open Journal Systems<p>Revista de la Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE) -ex Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE).</p> <p> </p>https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/602Construir y divulgar conocimiento en contextos de crisis 2024-07-16T10:34:22-03:00Ignacio Frechtelignaciofrechtel@gmail.comAgustín Assaneoagustinassaneo@gmail.com<p><strong>Construir y divulgar conocimiento en contextos de crisis </strong></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/590Cammarota, Adrián: Débiles, anormales, higiénicos y civilizados. La medicalización de la niñez escolarizada en Buenos Aires (1884-1945).2024-04-01T22:32:01-03:00Silvina Clara Franceschinisilvina2109@gmail.com<p>El libro Débiles, anormales, higiénicos y civilizados. La medicalización de la niñez escolarizada en Buenos Aires (1884-1945), da continuidad a las investigaciones realizadas por el autor. El libro se inscribe en los estudios acerca de la Historia de la Salud y la Enfermedad, entendiéndola como una perspectiva que refiere a las maneras que adquirió la medicalización en la sociedad. Así, esta obra se propone interpretar la agencia de las elites respecto de la población, la gobernabilidad de multitudes bajo el capitalismo, estipulando las características de las infancias sanas y fuertes y armando una serie de dispositivos escolares que tenían por finalidad la consecución de ese propósito, tomando a la escuela como medio de las prácticas higienistas en las primeras décadas del siglo XX. El Dr. Cammarota explicita la centralidad del discurso biológico capaz de diagnosticar y predecir no solamente la anormalidad y la enfermedad sino constituirse en el saber legítimo como para interpretar los movimientos sociales, las preferencias culturales, las desigualdades.</p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/574Dip, Nicolás. (2023). Movimientos estudiantiles en América Latina. Interrogantes para su historia, presente y futuro. 2023-09-30T23:18:47-03:00Karen Guadalupe Castillo Acostakcastilloac@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">Dip, Nicolás. (2023). Movimientos estudiantiles en América Latina. Interrogantes para su historia, presente y futuro. </span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/591 Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del día del estudiante en Buenos Aires (1966-1983).2024-04-11T09:58:38-03:00Ailin Basilio Fabrisailinbasiliofabris@gmail.com<p> Álvarez, A. (2023). Entre dictaduras y primaveras. El festejo del día del estudiante en Buenos Aires (1966-1983).</p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/584El Cuaderno de Actuación Profesional Docente en la escuela primaria de la Ciudad de Buenos Aires (1947-2021): caracterización y análisis del género discursivo y de la subjetividad directiva2024-01-26T15:08:01-03:00Agustina Lejarraga Calettiagusleja@gmail.com<p>Esta investigación se aboca al análisis discursivo del Cuaderno de Actuación Profesional, un instrumento de evaluación docente que se usa desde el año 1931 en las escuelas estatales del nivel primario. ¿Qué dicen esos textos? ¿Qué se evalúa? ¿Cómo se representa la figura docente? ¿Qué pasó con la escritura a lo largo del tiempo? ¿Cómo la vida institucional afecta la configuración del texto? El estudio utiliza como fuente documental un corpus de 22 Cuadernos originales de maestras mujeres que se desempeñaron en escuelas estatales, fechados entre 1947 y 2021. El análisis se complementa con testimonios de directoras, supervisoras y maestras del nivel. Los objetivos de la tesis son caracterizar el género discursivo en sus componentes estructural, temático y estilístico y, a partir del análisis genérico, reconstruir el ethos discursivo de la directora de escuela, es decir la subjetividad del narrador. Se adopta la perspectiva del análisis del discurso, abrevando en la sociología de la cultura, la historia de la educación y de la escritura. Algunas conclusiones del análisis son que el Cuaderno configura un género discursivo singular de alta estabilidad temporal, y que es posible reconstruir un ethos de la directora vinculado a la representación de la maestra modelo. Asimismo, se advierte la aparición de tensiones genéricas que buscan producir efectos discursivos novedosos dirigidos a conmover la representación del enunciador, y a disputar mandatos históricos que han versado <span style="font-weight: 400;">sobre las directoras, las maestras y sobre la Escuela en general. </span><span style="font-weight: 400;">Transgresión que se comprende más cabalmente si se recupera el fuerte componente </span><span style="font-weight: 400;">disciplinario del Cuaderno.</span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/586Racismo, colonialidad y (des)democracia en la historia de la educación latinoamericana2024-03-04T08:09:26-03:00Cynthia Greive Veigacgreiveveiga@gmail.com<div id="tw-target-text-container" class="tw-ta-container F0azHf tw-nfl" tabindex="0"> <p><span style="font-weight: 400;">El artículo analiza, en un largo período histórico y priorizando algunos países latinoamericanos, las relaciones entre los contextos de elaboración y difusión del racismo, los procesos de exclusión y opresión socio-racial, incluso en períodos de organización de gobiernos constitucionales posteriores a la independencia, como colonialidad del poder, y los procesos democratizadores/desdemocratizadores presentes en estas interconexiones. A través de un enfoque de historia global y una perspectiva decolonial, el objetivo principal es reflexionar sobre la práctica de la división racial en la educación y demostrar cómo, desde sus orígenes, el proceso de difusión escolar fue desdemocratizante. Como procedimientos metodológicos destacan la investigación documental en obras de época y los diálogos conceptuales con autores como Quijano (2005) y Pacheco (2017), además del diálogo con historiadores de la educación.</span></p> </div>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/578La Ley Láinez en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX: algunas notas sobre su implementación2024-03-05T17:28:33-03:00Eva Mara Petittimarapetitti@gmail.comJuan Cruz Giménezcruzjuan74@hotmail.com<p><span style="font-weight: 400;">En 1905, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 4874 llamada Láinez –en referencia a su impulsor– que permitía al Consejo Nacional de Educación crear escuelas en las provincias que las solicitaran, especialmente en las zonas rurales. A partir de entonces y hasta su transferencia que concluyó en 1978, convivieron en las provincias escuelas de diferente jurisdicción. Esta coexistencia fue parte de la construcción del sistema educativo y, a la vez, fue objeto de disputa vinculada al federalismo como principio de organización y distribución territorial. En este artículo, sin perder la mirada general del proceso, hacemos foco en la provincia de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX. Nos proponemos analizar cómo se fueron posicionando los actores locales y provinciales ante los funcionarios y las políticas nacionales. Partimos de la hipótesis de que las autoridades provinciales y la prensa local apoyaron proyectos diferentes que por momentos convivieron: la creación de escuelas nacionales, la nacionalización de escuelas provinciales, la provincialización de las nacionales y el cierre o traslado de establecimientos nacionales. Para realizar la investigación, analizamos normativas, publicaciones oficiales del Consejo Nacional de Educación y expedientes de la Secretaría Parlamentaria de la Cámara de Diputados de la Nación, en diálogo con prensa de la provincia de Santa Fe. Organizamos los contenidos del texto en tres apartados ordenados de manera cronológica que se corresponden con cada una de las etapas mencionadas. </span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/587El proyecto del Núcleo Escolar Experimental del maestro René James Sotelo (Colonia Aborigen Chaco, 1958-1964)2024-03-05T17:35:06-03:00María José Ramírezramirez-mariajose@hotmail.com<p><span style="font-weight: 400;">En este trabajo, se analiza el proyecto del Núcleo Escolar Experimental en Colonia Aborigen, localizada en la región central del Chaco en Argentina, que fue presentado por René James Sotelo, reconocido maestro e indigenista chaqueño. El proyecto se basó en la Educación Fundamental, enfoque difundido por la UNESCO durante la década del 50, y planteó una educación integral para el indígena, orientada a su formación como campesino/a, con el fin de “integrarlo/a” a la economía regional capitalista. Entre las fuentes, se consideran dos versiones del proyecto (la primera data de 1958 y la segunda de 1964), correspondencia del autor, notas periodísticas y documentación oficial del Consejo General de Educación del Chaco. En el artículo se plantean respuestas iniciales a interrogantes que guían el análisis: ¿Por qué se planteó esta propuesta educativa para la población indígena de Colonia Aborigen Chaco? ¿Cuáles fueron sus objetivos? ¿Qué características tuvo la nuclearización escolar proyectada?</span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/544Los indígenas y sus lenguas en los informes de los inspectores de territorios y colonias nacionales (1890-1916)2023-06-14T16:13:07-03:00Santiago Hidalgo Martínezhidalgomartinezsantiago@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">El siguiente artículo consiste en la descripción y el análisis sobre la enseñanza del castellano como lengua nacional y sobre los indígenas y sus lenguas por parte del cuerpo de Inspectores de los Territorios y Colonias Nacionales, destacando la figura de Raúl B. Díaz. Para ello, utilizamos como fuentes sus informes publicados entre 1890 y 1916 en la revista </span><em><span style="font-weight: 400;">El Monitor de la Educación Común</span></em><span style="font-weight: 400;">, que fue el órgano difusor oficial del Consejo Nacional de Educación (CNE). </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">En una primera parte</span><span style="font-weight: 400;">,</span><span style="font-weight: 400;"> presentamos brevemente los enfoques teóricos y metodológicos que utilizamos para este trabajo. Luego nos adentramos en los informes de los inspectores para describir y analizar, por un lado, cómo conciben a los indígenas y a sus lenguas y, por el otro, los planes o proyectos para su escolarización. </span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/551Cuadros y carteles para enseñar a leer: materialidad, disputas político-pedagógicas y prácticas de enseñanza en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires a fines del siglo XIX2023-09-21T12:34:32-03:00Roberta Paula Spregelburdpaulaspreg@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">La práctica de exponer carteles con letras y sílabas en las paredes de las aulas estaba presente desde sus primeras configuraciones, sin embargo, hacia fines del siglo XIX</span><span style="font-weight: 400;">,</span><span style="font-weight: 400;"> se produjo una renovación en los soportes materiales destinados en la enseñanza inicial de la lectura que innovaba en cuanto a su diseño, sus fundamentos pedagógicos y los métodos de enseñanza. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">El artículo analiza tres colecciones de carteles aprobados por el Consejo Nacional de Educación para uso en la jurisdicción nacional: </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">- Los Carteles de lectura y logografía, de Francisco Berra. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">- Los carteles El Nene, de Andrés Ferreyra. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">- Los carteles El Alfa, de Eleodoro Suárez.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Las tres colecciones coinciden en la imposición de la enseñanza simultánea de la lectura y la escritura, el sustento en el concepto pestalozziano de intuición (en algunos aspectos, articulado con elementos positivistas) y la primacía del concepto de “lectura inteligente” sobre la “lectura mecánica”. La combinación de estos componentes nos lleva a plantear que se trata de soportes materiales modernos. Por otra parte, a pesar de que los autores coincidían en la importancia del método de “palabra generadora” diferían en cuanto a los procedimientos más efectivos para implementarlo.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Como último punto de análisis, el artículo se refiere a lo que efectivamente sucedía dentro de las aulas de la ciudad de Buenos Aires, donde el uso de los carteles dependía de la interacción con otras dimensiones que afectan las prácticas pedagógicas, como por ejemplo la disponibilidad y conservación de estos materiales didácticos así como la apropiación particular que hacían los/as maestros y maestras.</span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/555Introducción de materiales educativos en el sistema escolar chileno (1885-1913)2023-10-05T20:58:42-03:00Analía Álvarez Seguelanaliaalvarezseguel@gmail.comCamila Pérez Navarrocamilaperezn@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">En Chile, a pesar de la creciente investigación en el campo de la historia de la educación, escasos estudios abordan la escuela desde la perspectiva de la cultura material. El objetivo del presente artículo es analizar el proceso de introducción de materiales educativos en el sistema escolar público en Chile, en el período comprendido entre las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX. A partir del análisis de fuentes históricas de tipo documental, como informes ministeriales, catálogos de materiales escolares, inventarios de escuelas y liceos, analizamos dos factores que posibilitaron la llegada de los materiales educativos en las aulas chilenas: el primero de ellos se relaciona con la incorporación de la teoría intuitiva en los planes de estudio de las escuelas y liceos de finales del siglo XIX; y, en segundo término, el desarrollo tecnológico asociado a la fabricación y al empuje comercial que generó la demanda de material educativo. Con base en lo anterior, estructuramos el artículo en cinco apartados. En primer lugar, describiremos los fundamentos de la teoría intuitiva y el rol de los sentidos en la pedagogía del siglo XIX. Posteriormente, analizaremos su influencia en el sistema escolar chileno y su rol en la configuración de las políticas educativas decimonónicas. En un tercer apartado, profundizaremos en la producción y comercialización de material educativo. Luego, relataremos cómo estos procesos confluyen en la organización de la Exposición de Material Escolar realizada en 1885. Finalmente, ofreceremos conclusiones en torno a la incorporación de materiales educativos en escuelas y liceos públicos con posterioridad a la Exposición descrita. </span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/573Educación, Ciencia y Etnicidad en el Instituto Nacional del Profesorado Secundario. El Proyecto Pedagógico de Wilhelm Keiper para la educación argentina a principios del siglo XX2024-03-06T16:15:35-03:00Guillermo Oscar BertaniGOBertani@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">El presente artículo procura reconstruir y analizar la articulación entre la inmigración de científicos alemanes en Buenos Aires con el Instituto Nacional del Profesorado Secundario (INPS). Específicamente se apunta a realizar una reconstrucción del pensamiento y estrategias de difusión del saber germano por parte del Dr. Wilhelm </span><em><span style="font-weight: 400;">Keiper</span></em><span style="font-weight: 400;"> el cual se desempeña como intelectual y agente cultural representante del pensamiento prusiano. Lo mismo se aborda bajo la perspectiva de las circulaciones transnacionales y sus anclajes ideológicos locales, dentro de la metodología de la Historia Intelectual. De este modo, se ponen en relación las manifestaciones culturales propias de los alemanes étnicos asentados en la región junto a las estrategias de vehiculización de las mismas a través de espacios de construcción y difusión del saber social en instituciones científico-pedagógica estatales.</span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/545No todo lo que brilla es oro: la UBA durante el desarrollismo. Contradicciones, matices y tensiones en la universidad entre los años 1958 – 19622023-09-04T21:46:23-03:00Guido Ricconogriccono@gmail.com<p><span style="font-weight: 400;">Este artículo versa sobre el contexto histórico y las características de funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1958 y 1962, durante la presidencia de Arturo Frondizi a nivel nacional y del rectorado de su hermano Risieri Frondizi en la Universidad de Buenos Aires (UBA). En especial, se describe y analiza a la teoría desarrollista en relación con lo sucedido en la UBA en el período de tiempo citado con el objetivo de evidenciar continuidades y rupturas entre ambos elementos. Este es un estudio de caso a través de los archivos de Sesiones del Concejo Superior de la Universidad, los Archivos de la Universidad de Buenos Aires y otras fuentes –primarias y secundarias– que permitieron complementar el abordaje. </span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educaciónhttps://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/509Los proyectos de arancelamiento universitario en Argentina y la oposición del movimiento estudiantil (1989-1995)2023-10-18T07:40:02-03:00Yann Cristalycristal@yahoo.com<p><span style="font-weight: 400;">Este trabajo investiga los proyectos de arancelamiento universitario sostenidos por el gobierno de Carlos Menem durante su primer mandato y la temprana oposición que recibieron tales planteos por parte del movimiento estudiantil en Argentina. A partir de una variada serie de fuentes y de referencias, el artículo recorre la cuestión de la gratuidad universitaria durante el siglo XX para luego concentrarse en las características de la agenda menemista hacia la educación superior, en la que el posible arancelamiento aparecía como un elemento central, y en el crecimiento de una corriente de opinión mayoritaria en las facultades en contra de esa posible medida, desde los primeros momentos del gobierno de Menem. En este sentido, el trabajo sostiene que la gratuidad universitaria, uno de los rasgos que distinguen a la universidad argentina actual en el contexto regional, estuvo seriamente amenazada durante los noventa y que su continuidad no puede explicarse sin considerar la resistencia que opusieron el movimiento estudiantil y otros actores durante esos años.</span></p>2024-07-17T00:00:00-03:00Derechos de autor 2024 Anuario de Historia de la Educación