Supervisor, un término más dulce que el de inspector. Historia de la Supervisión en el Nivel Primario. de la Provincia de Río Negro
Resumo
El presente trabajo, elaborado en el marco del Proyecto "Inspectores de ayer y hoy. Perfil y funciones en la constitución del campo educativo de Río Negro y Neuquén (1884-1999)", dirigido por la Licenciada Mirta Teobaldo, tiene como objeto de estudio y propósito conocer cómo se fue constituyendo históricamente las funciones y el perfil de los inspectores/Supervisores.
Se toma como referencia y punto de partida la provincialización y constitución del Sistema Educativo rionegrino. El análisis se centra en el papel que cumplieron los Inspectores/Supervisores en el Nivel Primario de la provincia. Desde lo metodológico se articula el análisis de entrevistas y de fuentes documentales de la época.
Nos proponemos analizar cómo la figura y funciones del inspector/supervisor aparecen moldeadas por dos aspectos: una perspectiva personal que articula la experiencia docente y la visión del cargo como un reconocimiento a la tarea educativa desarrollada, y el lugar que se le asignaba en las políticas educativas de cada período histórico que buscaban normar la función enfatizando aspectos como la fiscalización, el carácter orientador y de mejoramiento de la labor docente y la tensión entrer ser docente o ser funcionario.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.