Reconfiguraciones del vínculo entre escuelas y la diversidad étnica: criollos, mbyà-guaraníes y colonos en el sudoeste misionero desde principios del siglo XX

Autores/as

  • Carla Gole
  • María Lucila Rodríguez Celín

Palabras clave:

interculturalidad, educación, ruralidad

Resumen

A partir del trabajo con fuentes históricas y etnográficas damos cuenta de las transformaciones de las propuestas educativas públicas y privadas y de las estrategias y modos de participación del colectivo mbyà-guaraní en la educación formal, en un contexto social rural donde las relaciones interétnicas llevan ya varias generaciones. Con este objetivo realizamos un recorrido histórico que destaca momentos significativos de la incidencia que ha tenido institución escolar en las relaciones entre criollos, mbyà-guaraníes y colonos. En este sentido, atendemos al reconocimiento de la Educación Intercultural Bilingüe como modalidad específica por la Ley de Educación Nacional sancionada en 2006 y sus antecedentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-26

Cómo citar

Gole, C., & Rodríguez Celín, M. L. (2023). Reconfiguraciones del vínculo entre escuelas y la diversidad étnica: criollos, mbyà-guaraníes y colonos en el sudoeste misionero desde principios del siglo XX. Anuario De Historia De La Educación, 18(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/438

Número

Sección

Dossier