Reformas Educativas no Brasil e na Argentina. Ensaios de História comparada da educación (1820 -2000), de Diana Vidal y Adrián Ascolani (orgs.)

Autores/as

  • Ariadna Abritta
  • Rocío Slatman

Palabras clave:

Educación comparada entre Argentina y Brasil, Historia de la Educación Latinoamericana

Resumen

En síntesis, a lo largo de la obra es posible vislumbrar las conexiones que presentan las historias de Argentina y Brasil en lo que hace a la constitución y sucesivas reformas de sus sistemas educativos a partir de diferentes ejes temáticos y espacio-temporales. Esos espacios de hibridación pueden explicarse, como ya hemos mencionado, a partir de la hipótesis de que la cercanía geográfica posibilita no sólo la circulación de personas, sino también la de ideas pedagógicas, formas culturales e imaginarios socio-educativos. Esta obra aporta así a la visibilización de un espacio de encuentro e interconexión frecuentemente desatendido por las producciones historiográficas de ambos países (resulta pertinente recordar una propuesta antecesora de la aquí reseñada, coordinada por Vidal –junto a Narodowsky-, que intentó echar luz, también desde una perspectiva comparada, sobre lo que fue la Escuela Nueva en Brasil y Argentina).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-07

Cómo citar

Abritta, A., & Slatman, R. (2023). Reformas Educativas no Brasil e na Argentina. Ensaios de História comparada da educación (1820 -2000), de Diana Vidal y Adrián Ascolani (orgs.). Anuario De Historia De La Educación, (10). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/295

Número

Sección

Reseñas de Libros