Cammarota, Adrián: Débiles, anormales, higiénicos y civilizados. La medicalización de la niñez escolarizada en Buenos Aires (1884-1945).
DOI:
https://doi.org/10.51438/2313-9277.2024.25.1.e027Abstract
El libro Débiles, anormales, higiénicos y civilizados. La medicalización de la niñez escolarizada en Buenos Aires (1884-1945), da continuidad a las investigaciones realizadas por el autor. El libro se inscribe en los estudios acerca de la Historia de la Salud y la Enfermedad, entendiéndola como una perspectiva que refiere a las maneras que adquirió la medicalización en la sociedad. Así, esta obra se propone interpretar la agencia de las elites respecto de la población, la gobernabilidad de multitudes bajo el capitalismo, estipulando las características de las infancias sanas y fuertes y armando una serie de dispositivos escolares que tenían por finalidad la consecución de ese propósito, tomando a la escuela como medio de las prácticas higienistas en las primeras décadas del siglo XX. El Dr. Cammarota explicita la centralidad del discurso biológico capaz de diagnosticar y predecir no solamente la anormalidad y la enfermedad sino constituirse en el saber legítimo como para interpretar los movimientos sociales, las preferencias culturales, las desigualdades.
Downloads
References
No posee
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Anuario de Historia de la Educación

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.