Por una historia sensorial de la escuela y de la escolarización

Authors

  • Diana Gonçalves Vidal
  • Vera Lucía Gaspar da Silva

Keywords:

cultura material, cultura material escolar, industria escolar, escuela como mercado, historia sensorial de la escuela

Abstract

Nuestra intención es discutir las potencialidades de los estudios sobre cultura material para la percepción de la apropiación social y para la aprehensión de la dimensión material de la vida escolar. El articulo se estructura en torno a tres ejes: industria escolar y escuela como mercado, vestigios de la materialidad de la escuela, e historia sensorial de la escuela y de la escolarización. Tomar la cultura material en la perspectiva de una historia sensorial de la escuela y de la escolarización requiere destacar las experiencias individuales y colectivas de construcción de subjetividades, esquemas perceptivos, gustos, corporeidades, memorias y afectos. No se agotan en las agencias de los varios grupos sociales, los imperativos del comercio y la industria, ni las intencionalidades del Estado. A ellas se agregan las múltiples formas de apropiación de esa materialidad, de memorización del pasado y de construcción de lazos afectivos entre los sujetos y el mundo físico.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-05-30 — Updated on 2023-07-24

Versions

How to Cite

Gonçalves Vidal, D., & Gaspar da Silva, V. L. (2023). Por una historia sensorial de la escuela y de la escolarización. Anuario De Historia De La Educación, 14(1). Retrieved from https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/351 (Original work published May 30, 2023)

Issue

Section

Invitado Especial