Sirviendo a la Patria: Las maestras kindergarterinas en los albores del sistema de educación parvulario en Chile (1905-1915)
Keywords:
educación preescolar, maestra de párvulos, kindergarden, género, educaciónAbstract
Esta investigación se centra en reconstruir la conformación del sistema parvulario en Chile entre los años 1905 -- 1915 y sus implicancias para el magisterio femenino. Se estudiará desde una perspectiva de género el tipo de formación y los objetivos que se les impusieron a las profesoras y sus alcances para el posterior desarrollo de este nivel educativo. Además se explicará cuáles fueron las intenciones de generar un jardín de infante público en Santiago careciendo aún de una educación primaria obligatoria. Para la realización de este trabajo se consultaron fuentes primarias como la Revista “El Kindergarten Nacional” y las actas de los Congresos Pedagógicos.
Los primeros kindergarten tendrán una doble finalidad: la asistencial y la educativa. Esto marcará el desarrollo del sistema y condicionará a las profesoras que se desenvuelven en él. Pero junto con estas labores, las maestras se preocuparon por transmitir los ideales del Estado moderno referidos a la patria y la nación.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.