Profesionalización docente al término del siglo XX: políticas y nominaciones producidas por Organismos Internacionales.

Authors

  • Myriam Southwell

Keywords:

Profesionalización docente; políticas docentes; organismos internacionales

Abstract

Este artículo busca analizar cómo se han construido en años recientes (1980-2000), algunos sentidos acerca de la profesionalización docente en la agenda educativa latinoamericana. Si bien la noción de profesionalización tiene una existencia mucho anterior al período que nos detendremos a analizar aquí, nos interesa explorar cuáles son los sentidos que han ido asignándosele, como consecuencia de las políticas docentes en las cuáles se insertan. Nos detendremos a analizar de qué modo algunos organismos internacionales, cuyas sugerencias de política han tenido una gran presencia en la región, han asignado ciertas significaciones particulares a la noción amplia de profesionalización docente. El corpus empírico lo constituyen los documentos referidos al sector docente preparados y difundidos por los organismos mencionados. Esta perspectiva ha sido acompañada en la investigación por la exploración de las posiciones que han construido hacia esa agenda, por una parte, algunos sindicatos docentes latinoamericanos y, por otra, la producción académica. Por motivos de espacio, no incluiremos aquí estas dos últimas perspectivas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-11-10

How to Cite

Southwell, M. . (2022). Profesionalización docente al término del siglo XX: políticas y nominaciones producidas por Organismos Internacionales. Anuario De Historia De La Educación, (8). Retrieved from https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/242

Issue

Section

Artículos