Política de plagio y originalidad

La colaboración de los editores, autores y evaluadores de esta revista y la guía de ética de los procesos editoriales se rige por los “Principios de transparencia y buena práctica en publicaciones académicas” del Committee on Publication Ethics (COPE), https://publicationethics.org/

Los contenidos recibidos son sometidos a una revisión para identificar posibles plagios, a través del software https://www.duplichecker.com/es y https://www.plag.es o mediante búsquedas de fragmentos de texto en internet.

Si es identificado un posible caso de plagio, se establecerá una comunicación con la/el autor/a en la que se informe el rechazo de la publicación del trabajo.

En el caso de que el Anuario reciba una denuncia de plagio, despublicará dicho artículo hasta tanto se pueda dar fe de que no se trató de plagio y de que la autoría es legítima. En el caso de comprobar el plagio no se volverá a publicar el artículo y las y los autores no podrán realizar envíos a la revista. Procederá igualmente en el caso de que se cuestione la originalidad de un artículo o de cualquier otro tipo de contenido.

Conflicto de intereses

Las y los autores al realizar sus envíos al anuario declaran no tener conflictos de intereses con ninguna institución ni persona física o jurídica relacionadas o mencionadas con el contenido del artículo enviado. Las y los revisores también se comprometen a no presentar conflictos de intereses que interfieran en la objetividad y/o transparencia del proceso de evaluación a través de una declaración en este sentido.