Ciudad, espacios y la cultura material de la escuela primaria en México hacia finales del siglo XIX y principios del XX.

Autores

  • María Eugenia Chaoul Pereyra

Palavras-chave:

Ciudad, infraestructura, espacio escolar, historia urbana.

Resumo

La historia de la cultura material y el espacio escolar en la ciudad adquiere otra dimensión cuando se establece un diálogo con la historia urbana. El planteamiento principal

de este artículo es que ciudad no es el contexto del proceso educativo, ni un escenario más, sino una variable que tiene la misma importancia que los edificios escolares. Para ejemplificar la propuesta metodológica, se presenta un estudio de caso sobre la relación que guardaron las escuelas primarias con la Ciudad de México hacia finales del siglo XIX y principios del XX.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-06-14

Como Citar

Chaoul Pereyra, M. E. . (2022). Ciudad, espacios y la cultura material de la escuela primaria en México hacia finales del siglo XIX y principios del XX. Anuario De Historia De La Educación, 20(1). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/80

Edição

Seção

Dossier Espacio y escuela en perspectiva histórica: aportes latinoamericanos