Formación docente en el contexto neoliberal. El caso chileno.

Autores

  • Marcela Aravena Domich

Palavras-chave:

Educación, políticas educativas, formación docente, política neoliberal.

Resumo

El artículo presenta la relación entre formación docente,
universidad y Estado neoliberal. Comienza con una
presentación respecto de la historia de nuestro país en
relación a las políticas educativas antes y después del Gobierno
Militar. Trabaja la formación de la universidad en distintos
períodos de los gobiernos de Chile, así como la concepción de la
formación docente. El artículo da cuenta de los cambios que se introdujeron en las políticas sociales y educativas a partir de la
aplicación del modelo neoliberal y cómo ésta ha ido afectando a la
formación decente en su concepción y en el desarrollo del futuro
profesional, poniendo en tensión el ser docente hoy con los
problemas de la formación docente hasta nuestros días.
Finalmente, las conclusiones abordan el pasado, presente y futuro
de la formación docente en relación al contexto neoliberal.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-06-14

Como Citar

Aravena Domich, M. (2022). Formación docente en el contexto neoliberal. El caso chileno. Anuario De Historia De La Educación, 20(2). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/72

Edição

Seção

Artículos