Apropiaciones y adaptaciones de la pedagogía de Paulo Freire en las iniciativas de educación de adultos en Chile y Argentina (1965-1975).

Autores

  • Camila Pérez Navarro
  • Mariana Tosolini

Palavras-chave:

Educación de adultos, método psicosocial, Paulo Freire, Argentina, Chile.

Resumo

El presente artículo tiene como objetivo analizar la influencia
de los planteamientos pedagógicos de Paulo Freire en las
iniciativas de educación de adultos implementadas por los
gobiernos de Chile y Argentina entre 1965 y 1975.
Metodológicamente, se organizó un corpus documental
compuesto por los documentos oficiales publicados por el
Ministerio de Cultura y Educación de Argentina y los Ministerios de Educación Pública y Agricultura de Chile. Esta documentación
fue complementada con testimonios de funcionarios de ambos
gobiernos y manuales de alfabetización elaborados durante el
período. En términos de resultados, este artículo muestra que en el
caso de Chile se adoptó el método psico-social luego de solicitar a
Freire su aprobación para traducirlo y adaptarlo a la realidad del
país; mientras que en el caso argentino se desarrolló un proceso de
apropiación de sus postulados, sin referencias explícitas a su obra.
La incorporación de los planteamientos de la pedagogía de Freire
provocó una ruptura con la concepción histórica de la educación
de adultos en ambos países. Finalmente, ambos casos difieren
respecto al énfasis político e ideológico de las iniciativas
implementadas. Mientras que en Chile se evitó hacer referencias al
comunismo o capitalismo a fin de resguardar la centralidad política
del gobierno; en el caso argentino las referencias al imperialismo
fueron explícitas en los documentos oficiales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-06-14

Como Citar

Pérez Navarro, C., & Tosolini, M. (2022). Apropiaciones y adaptaciones de la pedagogía de Paulo Freire en las iniciativas de educación de adultos en Chile y Argentina (1965-1975). Anuario De Historia De La Educación, 20(2). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/71

Edição

Seção

Artículos