Redefinición de los alcances de la pedagogía de la liberación en sus dimensiones ética, política y cultural

Autores

  • Inés Fern´´andez Mouján

Palavras-chave:

pedagogía, descolonización, liberación, Freire, Fanon

Resumo

El propósito de esta tesis doctoral es indagar en los desarrollos teóricos referidos a la pedagogía de la liberación planteada por Paulo Freire y ubicarlos dentro de un conjunto más amplio de debates dentro de la Ciencias Sociales y Humanas. La producción relacionada con la obra de Freire ha sido importante y vasta, pero no se ha planteado hasta el momento una tarea analítica y abarcativa que indague en profundidad la influencia de la teoría de Fanon. Resulta de esta manera crucial, desarrollar un análisis crítico constituido a partir de un corpus teórico que toma como eje central: los estudios sociales de raigambre decolonial y poscolonial, los desarrollos teóricos de la subalternidad y de los estudios culturales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2023-05-11

Como Citar

Fern´´andez Mouján, I. (2023). Redefinición de los alcances de la pedagogía de la liberación en sus dimensiones ética, política y cultural. Anuario De Historia De La Educación, 13(2). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/447

Edição

Seção

Reseñas de Tesis