La Campaña de alfabetización de adultos en el gobierno de Illia (1963-1966)
Palavras-chave:
alfabetización, adultos, campaña, cultura, políticaResumo
Presentamos un avance de investigación sobre la propuesta de alfabetización de adultos que realiza el gobierno de la Unión Cívica Radical del Pueblo encabezado por el Presidente Arturo Illia, en el que analizaremos los argumentos para diseñar e implementar una campaña nacional que tuvo por objetivo disminuir en 1.000.0000 el número de analfabetos en cuatro años.
El período bajo estudio puede ser incluido en un marco temporal de mayor amplitud, el posperonismo, caracterizado tanto por su conflictividad social y política como por su inestabilidad institucional, período conocido como de “empate hegemónico”. Durante el mismo se construye, tanto desde el poder como desde el llano, una cultura política confrontativa, basada en una dialéctica que combina en partes desiguales represión y proscripción electoral del peronismo con el ejercicio de un discurso político electoralista, liberal y democratizador.
En este contexto estableceremos las motivaciones que impulsaron al gobierno a promover una campaña de características desconocida hasta entonces en nuestro país.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.