Imágenes y visualidad. Nuevos campos de investigación para la historia de la educación.

Autores

  • Inés Dussel

Palavras-chave:

Imágenes; Visualidad, Historia de la Educación

Resumo

En este capítulo, propongo realizar una suerte de balance provisorio sobre el uso de las imágenes en la investigación histórico-educativa. En primer lugar, analizo el predominio de las fotografías como testimonios o documentos, al punto que oscurecen la posibilidad de usar otras imágenes; para detenerme a continuación en la historización de lo visual, de sus tecnologías y de las formas en que configura un espacio social, político, epistemológico y ético, centrado en la idea del espectáculo digno de ser observador, y en la figura del espectador como coronación de ese espectáculo. Finalmente, planteo preguntas sobre las posibilidades que se abren para una historia de la educación que busque interrogar lo visual en su especificidad, en sus estratificaciones, en sus tecnologías más particulares, teniendo en cuenta, además, que lo visual está asociado también al entretenimiento, al placer, que moviliza aspectos más ingobernables de la subjetividad, y que convoca y conmueve por esos mismos motivos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-12-26

Como Citar

Dussel, I. . (2022). Imágenes y visualidad. Nuevos campos de investigación para la historia de la educación. Anuario De Historia De La Educación, (9). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/256

Edição

Seção

Artículos