Buscando los maestros perdidos (campaña de Buenos Aires, 1800-1860).
Palavras-chave:
Maestros hombres; campaña; Buenos AiresResumo
En la actualidad la enseñanza elemental es, casi generalizadamente, desarrollada por mujeres; sin embargo, en Argentina, el 11 de septiembre se conmemora al maestro en la figura de Sarmiento. ¿Quiénes fueron los hombres que hicieron que fuese natural considerar a uno de ellos como la figura emblemática de un rol que luego sería ocupado por mujeres? ¿Cuáles fueron las formaciones de aquellos hombres y las características de sus desempeños? ¿Cómo obtenían los cargos y se sostenían en ellos? Las respuestas a estos interrogantes serán presentadas desde la situación acaecida en escuelas de primeras letras en la campaña de Buenos Aires entre fines del siglo XVIII y mediados del XIX. La estructura del análisis será desarrollada con un primer apartado en el que se dará cuenta de las características generales de las escuelas a las que se hace referencia; para luego tratar sobre las condiciones de trabajo de estos hombres, sus vaivenes en la ocupación y sus formaciones en cuanto tales. Por último se esbozarán una serie de cambios que alteraron los rasgos principales de las escuelas en cuestión hacia mediados del siglo XIX.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.