Historia del currículo y las disciplinas escolares. Del mariposeo y barullo mental a las primeras formulaciones tecnicistas: los intentos por recuperar el atraso de la enseñanza de la geografía en la escuela española del primer franquismo.
Palavras-chave:
cultura; conocimiento académico; conocimiento escolar; enseñanza de la geografíaResumo
El fin de la contienda bélica posibilitó la aparición de reflexiones en torno ala finalidad de la institución escolar y de las diferentes materias curriculares;junto a ello se formularon nuevos modelos didácticos a partir de los cuales seteorizó todo lo referido a la enseñanza y al aprendizaje. Usando como pretextola publicación de los primeros Cuestionarios Nacionales, en las páginas quesiguen a continuación analizamos lo acontecido con la enseñanza de la geografíaen los niveles no universitarios. Junto al reconocimiento de cambios y maticesmuy importantes, los firmantes de este trabajo ponen de relieve la existenciade una gran continuidad de fondo en lo relacionado con el entendimientode la geografía como materia de enseñanza y con la función social del sistemaeducativo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.