El papel de la Iglesia Católica en la formulación e implementación de las políticas educativas argentinas en los ’90.
Resumo
El propósito es analizar las tomas de posición y las estrategias políticas de la Iglesia Católica a lo largo del proceso de formulación e implementación de la Ley Federal de Educación.
A partir del análisis de la legislación del período, de las declaraciones públicas que producen en torno de la educación y la realización de entrevistas a informantes claves, se observa que fue un actor preponderante en la orientación de la transformación educativa, por medio de: a) la introducción de sus concepciones filosóficas, ideológicas y políticas en la Ley Federal de Educación y en los Contenidos Básicos Comunes, b) la inclusión de representantes del sector católico en el Ministerio de Educación de la Nación, y c) las transformaciones organizacionales dentro de la propia institución a partir de la transferencia de los servicios educativos a las provincias.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.








