La fuerza ¿Derecho de las bestias o de la razón? Ciudadanía restringida y educación en Argentina (1955-1958).

Autores

  • Adrián Ascolani

Palavras-chave:

Derechos de ciudadanía; Peronismo, Antiperonismo; Sindicalismo Docente, Santa Fe

Resumo

Este artículo analiza la relación entre educación formal y derechos de ciudadanía durante el período inmediatamente posterior al derrocamiento del gobierno Justicialista, autodenominado Revolución Libertadora. Especialmente se describen los procedimientos de supresión de la propaganda política peronista en el ámbito escolar, la restauración de las leyes educacionales e instituciones previas, y las nuevas relaciones entabladas con las agrupaciones gremiales docentes. Se procura observar, tras las manifiestas diferencias ideológicas existentes entre ambas fuerzas políticas, las similitudes existentes en cuanto a acciones estatales excluyentes en el terreno político y la permanencia de determinadas estrategias inclusivas en el terreno social y económico. Se ha tomado como estudio el caso de la privincia de Santa Fe, utilizando como fuentes priviliegiadas los sumarios administrativosy la normativa decretada por el gobierno cívico-militar coheisonado bajo la consigna del antiperonismo.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-09-28

Como Citar

Ascolani, A. . (2022). La fuerza ¿Derecho de las bestias o de la razón? Ciudadanía restringida y educación en Argentina (1955-1958). Anuario De Historia De La Educación, (3). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/143

Edição

Seção

Artículos