O trabalho em prol da nação: as representações do homem na revista Alterosa (1939-1945) durante o Estado Novo

Autores

  • Gelka Arruda de Barros

Palavras-chave:

Revista Alterosa, hombre, cuerpo, trabajo, Estado Novo.

Resumo

Este artículo tiene como objetivo analizar las estrategias
discursivas presentes en la revista Alterosa, para comprender la construcción del ideal del hombre brasileño, entre 1939 y 1945,
durante el período del Estado Novo en Brasil. El contexto en el que
se construyeron las representaciones masculinas presentó una
redefinición del patrón del cuerpo y el refinamiento del
comportamiento social, a través de la valoración de hábitos
saludables y principios morales basados en la interrelación entre el
mundo laboral y el orden matrimonial. El aporte teórico operado
para la construcción del texto y para las reflexiones se sustenta en
estudios de género, en Joan Scott (1995), Elisabeth Badinter (1993),
Sócrates Nolasco (1993), Robert Connel y James Messerschmidt
(2013) y George Mosse (2000), agregando la especificidad contextual
de las políticas de Estado Novo de Getúlio Vargas, en Ângela Gomes
(1999) y Maria Izilda Matos (2011). Para comprender las
circunstancias del proceso de educación corporal que tuvo lugar en
ese momento, se buscó un diálogo con la noción de educación en
Marcus Aurelio Taborda de Oliveira (2011, 0000). A través del
análisis, se concluye que los discursos publicados sobre el ideal del
hombre en la revista ilustrada se alinearon con el proyecto varguista
de nación, señalando huellas de la conformación de una
sensibilidad, considerada moderna, a través de la educación de los
sentidos.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2022-06-06

Como Citar

Arruda de Barros, G. (2022). O trabalho em prol da nação: as representações do homem na revista Alterosa (1939-1945) durante o Estado Novo. Anuario De Historia De La Educación, 22(2). Recuperado de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/14

Edição

Seção

Dossier Historia de la Educación y tecnologías visuales