Inmigración y Nación en perspectiva.

La mirada de dos intelectuales comprometidos con la educación santafesina finisecular.

Autores/as

  • María Gabriela Micheletti

Palabras clave:

Inmigración, Educación y Nación, Santa Fe, Gabriel Carrasco, Gregorio Romero

Resumen

A través del estudio de dos casos, este artículo procura identificar las disímiles posturas a que dio lugar, en el seno de la elite intelectual y político-educativa santafesina decimonónica finisecular, la difícil relación entre inmigración y nación. En los momentos en que en el país se afianzaban las tendencias proclives a la nacionalización de los extranjeros a través de la educación, y en que la provincia de Santa Fe -repleta de inmigrantes- experimentaba una crisis política que ponía sobre el tapete algunos riesgos impensados de la presencia inmigratoria, Gabriel Carrasco y Gregorio Romero desempeñaron puestos claves dentro del sistema educativo provincial. Por medio del análisis de sus acciones, discursos y escritos, se busca establecer cuál fue la posición que estos dos intelectuales comprometidos con la educación de las nuevas generaciones adoptaron, frente a una nacionalidad que, de pronto, aparecía amenazada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-13

Cómo citar

Micheletti, M. G. (2023). Inmigración y Nación en perspectiva. : La mirada de dos intelectuales comprometidos con la educación santafesina finisecular. Anuario De Historia De La Educación, 16(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/399

Número

Sección

Dossier