Desarrollo, educación y desigualdad: el Informe Educación, recursos humanos y desarrollo económico-social del CONADE (Argentina, 1955-1973).

Authors

  • Natalia Vuksinic

Keywords:

Desarrollo, educación, desigualdad, CONADE, década de 1960.

Abstract

A partir de establecer los principales cambios y
modificaciones que introdujo el desarrollismo en materia
económica, pero sobre todo social en nuestro país, el
presente trabajo intentará dar cuenta de cómo la variable educativa
operó en dicha caracterización y por qué. 

Muy conocida ha sido la frase la educación como motor del
desarrollo para explicar este período histórico. Nos preguntamos
entonces: ¿qué implicó pensar la educación como motor de
desarrollo?, ¿qué características asumió dicho desarrollo en
nuestro país?, ¿cómo se conjugaron esas características en materia
educativa en relación con la creciente desigualdad?
Con el objetivo de indagar sobre la articulación entre
desarrollo, educación y desigualdad, el presente trabajo se propone
analizar el Informe del CONADE (1968) denominado Educación,
recursos humanos y desarrollo económico-social, que da cuenta de
la construcción de la premisa de una educación para el desarrollo,
para la eficiencia y de la perspectiva economicista en materia
educativa. El análisis aquí propuesto permite reconstruir sobre qué
diagnósticos del sistema educativo y de la realidad social estaban
basadas las permanentes reformas y qué consecuencias tuvieron a
posteriori.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-06-14

How to Cite

Vuksinic, N. (2022). Desarrollo, educación y desigualdad: el Informe Educación, recursos humanos y desarrollo económico-social del CONADE (Argentina, 1955-1973). Anuario De Historia De La Educación, 20(2). Retrieved from https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/70

Issue

Section

Artículos