“Escuelita de Famaillá”: the journey from the school of horror to the school of life (1975 to 2023)

Authors

  • Silvia Rojkes Universidad Nacional de Tucumán
  • Sofia Liliana Laks Universidad Nacional de Tucumán

DOI:

https://doi.org/10.51438/2313-9277.2023.24.2.e005

Keywords:

Education, Memory, Democracy, State terrorism, Escuelita de Famaillá

Abstract

This work summarizes different important historical periods in Tucuman’s history, from the painful General Onganía’s Coup in 1966 to the reflective tone of present day. We will particularly emphasize the work at the Escuelita de Famaillá that mirrors our memory, truth and justice.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Bauman, Z. (2006). Modernidad y Holocausto. Buenos Aires: Sequitur.

Freire, P. (2022). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la Pedagogía del Oprimido. Madrid: Clave intelectual.

Garaño, S. (2021). “Reflexiones sobre una experiencia como testigo de contexto en el juicio Operativo Independencia”. En Crímenes y Juicios: los casos de lesa humanidad en Argentina. Buenos Aires: Teseo.

Garaño, S. y Bocanegra, A. C. (2022) Operativo Independencia: geografía, actores y tramas. San Miguel de Tucumán: EDUNT.

Comisión Bicameral de Derechos Humanos (1991). Informe de la Comisión Bicameral Investigadora de las violaciones de Derechos Humanos en la Provincia de Tucumán, 1974- 1983. San Miguel de Tucumán: Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África.

Jemio, A. S. y Pisani, A. (2012). “Las explicaciones sobre el proceso genocida en los discursos de pobladores de Famaillá, Tucumán. 1975-1983”. En Historia, Voces y Memoria. Revista del Programa de Historia Oral, número 4.

Nasiff, S.; Wieder, D. y Rosich, X. (2021). ¿Por qué arde Tucumán? Cierre de ingenios y conflictos sociales, 1966-1973.San Miguel de Tucumán. EDUNT.

Quijano, A. (2019). Ensayos en torno a la colonialidad del poder. Buenos Aires: Ediciones del Signo.

Rosensvaig, E. (2011). La oruga sobre el pizarrón. Isauro Arancibia, Maestro. Buenos Aires: Cartago ediciones.

Entrevistas personales o virtuales

Bravo, L. (2023). Entrevista personal en la Escuelita de Famaillá.

Coronel, M. (2023). Entrevista personal en la oficina de la Prof. Silvia Rojkés.

Chit, A. (2023). Entrevista personal en el despacho del fiscal.

Said, J. (2023) Entrevista virtual vía Meet.

Schwartz, A. (2023). Entrevista personal en oficina de la Prof. Silvia Rojkés.

Tesis

Silveyra, M. (2022). Disputas de sentido sobre el proceso genocida argentino en las sentencias judiciales (2006-2019). Tesis de Doctorado. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.

Otros testimonios

Abregú, Luis. Correo electrónico enviado el 6 de junio de 2013, día de la inauguración de la nueva edificación de la Escuelita de Famaillá como Sitio de Memoria.

Published

2023-12-13

How to Cite

Rojkes, S., & Laks, S. L. (2023). “Escuelita de Famaillá”: the journey from the school of horror to the school of life (1975 to 2023). Anuario De Historia De La Educación, 24(2). https://doi.org/10.51438/2313-9277.2023.24.2.e005

Issue

Section

Dossier A 40 años de la recuperación democrática (1983-2023). Convocar, pensar y escribir la historia educativa: tiempos, espacios, actores y producciones