Sociabilidad, escuela y construcción estatal en Jujuy.

Una aproximación al temprano proceso de escolarización local (1840-1870)

Authors

  • Antonela Centanni

Keywords:

Instituciones sociales, Escuela, Estado, Jujuy, Siglo XIX

Abstract

Con perspectiva regional, se analizan las instituciones creadas por el Estado provincial para el gobierno de lo social y la construcción del poder estatal, que moldearon el proceso de escolarización en la provincia y la emergencia de los primeros funcionarios escolares estatales. Entre los años 1840 y 1870, en la provincia de Jujuy funcionaron la Sociedad Protectora de la Educación y la Sociedad de Beneficencia, con un enorme interés en organizar, gobernar y expandir el proceso de escolarización local. Para ello, entre 1840 y 1849, dictaron los primeros Reglamentos para las Escuelas de Primeras Letras.
Como resultado, se ha identificado la configuración de un grupo de funcionarios integrado por representantes de las élites políticas locales, autoridades municipales y funcionarios eclesiásticos, que, con el objetivo de legitimar el nuevo orden de gobierno republicano, impulsaron la expansión del proceso de escolarización resignificando viejas prácticas como la enseñanza de religión en las escuelas, entonces sostenidas por el Estado provincial, en las que rezaban por el bien de la república, y sancionando la desobediencia social con la fuerza de la autoridad del Estado.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-10-03

How to Cite

Centanni, A. (2023). Sociabilidad, escuela y construcción estatal en Jujuy. : Una aproximación al temprano proceso de escolarización local (1840-1870). Anuario De Historia De La Educación, 19(1). Retrieved from https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/518

Issue

Section

Artículos