Mujeres, género y jardín de infantes: entre el regazo materno y la sala
Keywords:
maestra jardinera, mujer, educación inicialAbstract
E
n este artículo se estudia el lugar de la mujer en la historia de la educación inicial argentina; su punto de partida es el pensamiento de Sarmiento. En primer lugar, se establece la importancia atribuida a la figura materna para la construcción del orden social y la preocupación de los pedagogos modernos por su educación. A partir de estas representaciones el artículo recupera el influjo del pensamiento de Fröbel en la centralidad que cobró el rol femenino en la educación infantil. A su vez, se analiza la influencia de las primeras kindergartianas y sus herederas –quienes ayudaron a construir un modo de ser maestra jardinera que se cristalizó a lo largo del siglo pasado– en el proceso de consolidación del jardín de infantes nacional. Con este fin se revisan los textos sobre el jardín de infantes que eran parte de la formación docente en las décadas de 1960 y 1970.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.