El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales.

Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX

Authors

  • Sandra Carli

Keywords:

conocimiento, intelectuales, universidad

Abstract

En este texto me propongo realizar una primera aproximación a los procesos históricos de configuración del conocimiento universitario a partir de la indagación de las trayectorias y experiencias académicas de destacados intelectuales de las ciencias sociales y humanas que se han desempeñado como profesores de la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas del siglo XX. Nos referimos a Aníbal Ford, Oscar Terán y Nicolás Casullo. Se explorarán las formas y particularidades con que un pensamiento que se mueven en las fronteras entre la cultura académica, la cultura política y la cultura popular, se fue modulando y sedimentando a lo largo del tiempo, considerando los itinerarios biográficos, los ámbitos universitarios y las experiencias de formación y enseñanza, teniendo en cuenta intereses temáticos, sensibilidades políticas y sociales y estilos de producción intelectual y de transmisión del conocimiento.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-05-30

How to Cite

Carli, S. (2023). El viaje de conocimiento en las humanidades y las ciencias sociales.: Un estudio de caso sobre profesores universitarios en la Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. Anuario De Historia De La Educación, 14(2). Retrieved from https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/365

Issue

Section

Invitado Especial