La política de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989): El Plan Nacional de Alfabetización
Keywords:
Alfabetización, Educación de Jóvenes y Adultos, AlfonsínAbstract
El presente artículo es producto de la tesis de doctorado “El olvido está lleno de memoria. Las políticas de Educación de Jóvenes y Adultos durante el gobierno de Alfonsín (1983-1989). Un estudio de caso: el Plan Nacional de Alfabetización”. En la tesis interpretamos que la política de educación de jóvenes y adultos implementada desde el Estado durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1989), focalizada en el Plan Nacional de Alfabetización, se dirigió a la transmisión, generalización e internalización de una concepción del mundo que promoviera la construcción y consolidación del consenso necesario hacia el (nuevo) proyecto hegemónico capitalista democrático. Y concluimos que el Plan Nacional de Alfabetización fue una estrategia de la pedagogía de la hegemonía (alfonsinista) para educar el consenso.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.