La intervención cívico-militar sobre la Biblioteca Popular “Constancio C. Vigil” de Rosario (1977–1980)
Un caso para analizar las continuidades y desvíos de la “política educativa procesista”
Keywords:
Historia reciente de la educación argentina, política educativa procesista, intervención institucional, regularidades y desvíos, sistema y parasistemaAbstract
En el presente artículo examinamos el caso de la intervención cívico-militar sobre la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil de Rosario (1977–1980), en el marco de la política educativa procesista (Kaufmann; 2006) desplegada durante la última dictadura cívico-militar (1976–1983). Específicamente, el trabajo se orienta a identificar, describir y analizar los recursos materiales, documentales y humanos instrumentados, a los efectos de poder desentramar la metodología intervencionista. Focalizaremos el examen sobre su Instituto Secundario, al tiempo que sostendremos una mirada panorámica del conjunto patrimonial, a razón de que otros ámbitos institucionales le brindaban especiales características y dinámica de funcionamiento bajo la articulación del par denominado “sistema/parasistema”. Se considera que el caso representa una biografía institucional reveladora para visibilizar regularidades y desvíos de un pathos autoritario trazado por los últimos estudios historiográficos; desde aquí, se pretende colaborar en la profundización del campo, señalando sus grados, localizaciones y trayectorias.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.