Del otro lado del muro: representaciones del afuera escolar en la matriz pedagógica argentina.
Keywords:
Interior y exterior escolar; matriz pedagógica argentina; desierto; barbarieAbstract
La pedagogía moderna establece una economía espacial en la que interior escolar y exterior escolar aparecen como términos excluyentes y antagónicas sin convivencias ni cohabitaciones. Para Argentina, Domingo F. Sarmiento resignificó esa matriz y construyó un imaginario pedagógico de larga vigencia en el país. El exterior escolar fue reconceptualizado en las dos formas que son el objeto de análisis de este trabajo. La posición más optimista lo comprende como el Desierto. Más allá de las paredes escolares no hay nada, sólo territorio virgen a ocupar y dominar. La otra forma, más pesimista, comprende al exterior como el espacio de la Barbarie, el lugar de un enemigo externo amenanzante contra el que hay que luchar.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.