Jesualdo Sosa's trip to Mexico and the United States
Keywords:
Jesualdo Sosa, Uruguay, México, United States, New School, Rural SchoolAbstract
Whenever Jesualdo Sosa is mentioned, reference is usually made to his work as a teacher at Rural School No. 56 in Canteras de Riachuelo, Colonia, Uruguay (1928-1935); an experience that achieved international recognition with the publication of the novel school diary "Vida de un maestro" (1935). Here, we choose to reconstruct a little known stage of the teacher and writer's career: his work in Mexico as an advisor to the SEP and teacher of Normal Schools (1939-1943), his participation in the 8th Conference of the New Education Fellowship (NEF) in the USA (1941) and his return to Uruguay in times of democratic reopening (1943-1950). The questions that guide this article are: what kind of work Jesualdo developed in Mexico; what his vision was of the Mexican educational process; what his trip to the United States consisted of and what kind of participation he had in the NEF Conference; why he decided to return to Uruguay; how he was received and what repercussions his return had in the teaching profession. To answer these questions, we will mainly appeal to Jesualdo's personal documents found in his personal archive, in the Literary Archives Section of the National Library of Uruguay.
Downloads
References
Carbajal, N. y Bordoli, C. (2008). Maestro Jesualdo Sosa. Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales.
Carbajal, N. (2019). “Pedagogía y pensamiento crítico”. En Sosa, J. (2019). La expresión creadora del niño. Colección pedagogía nacional. Montevido: ANEP-FHCE, pp. 9-35.
Carbajal, N.; Pastorino, C. y Sosa, D. (1995). La expresión creadora. Jesualdo: un precursor. Edición de la Revista de la Educación del Pueblo.
Civera, A. (2011). “Notas sobre la historiografía de la educación rural en México”. En Revista História da Educação, volumen 15, número 35, septiembre-diciembre, pp. 11-31.
Demarchi de Mila, M. (1988). “Praxis y teoría de un educador latinoamericano: Jesualdo”. En Revista de la Educación del Pueblo, pp. 6-12.
González Sierra, Y. (1996). “Un siglo de acción gremial y pedagógica del magisterio. 50 años de lucha de la FUM”. Montevideo: CIEDUR-FESUR.
Martinis, P. y Redondo P. (comps.) (2006). Igualdad y educación. Escrituras (entre) dos orillas. Paraná: Del Estante Editorial.
Nieman, O. (1943). “Bibliografía pedagógica”. En Concepto, volumen 5, pp. 10-11.
Ponce de León Mata, E. R. (2017). Reconstrucción biográfica de Jesualdo Sosa a partir de su innovación pedagógica: La expresión creadora. Tesis doctoral en Ciencias de la Educación. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Rabelo, S. R. (2021). “The New Education Fellowship, the Progressive Education Association, and the US Department of State: South America as part of a complex entanglement”. En Paedagogica Historica, volumen 57, números 1-2, pp. 183-199.
Reisin, P. (2021). “‘¿Hay aspectos de la reforma escolar mejicana que convenga hacer nuestros?’ Pregunta planteada en una reunión de la Unión Nacional de Magisterio (UNM) de Uruguay en 1938”. En History of Education in Latin America, volumen 4, e25688.
Santos, L. (2013). Campamentos Educativos y pedagogía rural: una historia de encuentros. ANEP: Campamentos Educativos.
Soler Roca, M. (1987). “El movimiento a favor de una nueva escuela rural”. En Angione, A. M.; Brindisi, V., Castrillón, A. et al. Dos décadas en la historia de la escuela uruguaya. El testimonio de los protagonistas. Edición de la Revista de la Educación del Pueblo, pp. 27-74.
Soler Roca, M. (2005). Réplica de un maestro agredido. Montevideo: Ediciones Trilce.
Sosa, J. (1938). Carta desesperada a la maestra de mi hijo. Boletín Unión Nacional de Magisterio (UNM).
― (1939). “A manera de un pequeño testamento”. En Sosa, J. (1940). Fuera de la Escuela. Segunda parte de “Vida de un maestro”. Buenos Aires: Editorial Claridad.
― (1945). 17 Educadores de América. Montevideo: Pueblos Unidos.
― (1947). Vida de un maestro. 3ra edición. Buenos Aires: Editorial Losada.
― (2019). La expresión creadora del niño. Colección pedagogía nacional. Montevideo: ANEP-FHCE.
― Correspondencia enviada por el Presidente J. J. Amézaga a Jesualdo Sosa. Archivo Personal de Jesualdo Sosa, Sección Archivos Literarios, Biblioteca Nacional de Uruguay (7 de marzo de 1944). Montevideo. Consultado en septiembre de 2019.
― Correspondencia enviada por el profesor Cayetano Gonzáles Santos a Jesualdo Sosa Archivo Personal de Jesualdo Sosa, Sección Archivos Literarios, Biblioteca Nacional de Uruguay (12 de septiembre de 1940). Montevideo. Consultado en septiembre de 2019.
― Física, metafísica y actividad de México (1943). Archivo Personal de Jesualdo Sosa, Sección Archivos Literarios de la Biblioteca Nacional de Uruguay. Montevideo. Consultado en septiembre de 2019.
― Lo que los intelectuales y pueblos de Iberoamérica esperan de la educación mexicana (s. f). Archivo Personal de Jesualdo Sosa, Sección Archivos Literarios, Biblioteca Nacional de Uruguay. Montevideo. Consultado en septiembre de 2019.
― Mis experiencias pedagógicas en México Archivo Personal de Jesualdo Sosa (1947), Sección Archivos Literarios, Biblioteca Nacional de Uruguay. Montevideo. Consultado en septiembre de 2019.
Taller Barradas (2005) Canteras de Creación. De la Piedra a la Forma: Riachuelo una escuela transformadora. Ediciones Del Taba.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.