´'Salvando a las nuevas generaciones ranquelinas de la ignorancia…´

Escolarización indígena en el oeste pampeano. Escenario y posibilidades (1909-1919)

Autores/as

  • Elisabet Andrea Rollhauser

Palabras clave:

indígenas, educación, Territorio Nacional de La Pampa

Resumen

El presente trabajo se enmarca en un estudio de mayor alcance sobre la incorporación de la población originaria a los procesos de escolarización en el Territorio Nacional de la Pampa a fines del siglo XIX e inicios de XX. En este artículo, el objetivo dar cuenta deposibilidades y condiciones de acceso dela población indígena a la instrucción primaria en el oeste pampeano.

Lo educativo, y la acción pedagógica en sí, constituyó una de las mejores herramientas para instalar en la sociedad argentina ideales ilustrados, liberales, civilizados y capitalistas. Términos como indios e indígenas fueron sinónimo de vagos, sucios, inferiores y salvajes en el ideario social que se tradujo al ámbito educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-26

Cómo citar

Rollhauser, E. A. (2023). ´’Salvando a las nuevas generaciones ranquelinas de la ignorancia…´: Escolarización indígena en el oeste pampeano. Escenario y posibilidades (1909-1919). Anuario De Historia De La Educación, 18(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/435

Número

Sección

Dossier