Paulo Freire: rupturas en la pedagogía moderna latinoamericana.

Autores/as

  • Lidia Rodríguez

Palabras clave:

Paulo Freire; Método de alfabetización de adultos, pensamiento freiriano

Resumen

Este trabajo describe el método de alfabetización de adultos creado por Paulo Freire, recuperando su valor como síntesis de sus posiciones filosóficas y su concepción acerca del modo de producción de conocimiento. Relata su nacimiento, surgido a partir de las preocupaciones por la pobreza del nordeste brasilero, y alimentado en su comienzo con aportes del pensamiento desarrollista y de la iglesia de la teología de la liberación. Recuperando el valor del pensamiento freririano como ruptura y apertura de la educación moderna, analiza finalmente las tensiones en su prouesta y en las lecturas que de ella se hicieron entre las categorías de diálogo, que radicaliza la situación de horizontalidad entre las posiciones de educador y educando; y la de concientización, que enfatiza el papel del educadoren las transformaciones de concienca del educando. Desde ese aporte, plantea algunas de sus potencialidades en el actual contexto latinoamericano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-10-21

Cómo citar

Rodríguez, L. . (2022). Paulo Freire: rupturas en la pedagogía moderna latinoamericana. Anuario De Historia De La Educación, (5). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/184

Número

Sección

Artículos