A cien años del primer plan y métodos de enseñanza sexual en el Uruguay. Sus vinculaciones con el discurso eugenésico.

Autores/as

  • Camilo Rodríguez Antúnez

Palabras clave:

Historia, enseñanza sexual, eugenesia, cuerpo, Uruguay.

Resumen

En 1919, en el marco del Segundo Congreso organizado por
el Comité Abolicionista Argentino-Uruguayo, Paulina Luisi
presentó el primer plan y métodos de enseñanza sexual en el
Uruguay. El trabajo —donde se condensan ideas que la autora
venía elaborando desde unos cuantos años atrás en concordancia
con sus colegas socialistas argentinos y europeos— cobró una
visibilidad significativa tanto a nivel local como internacional
colocando la temática de la enseñanza sexual en el escenario
político. Si bien, como tal, el plan nunca se llegó a implementar, el
texto resulta significativo en la medida que puede ser pensado como una importante manifestación del proceso de producción de
la sexualidad que se desarrolló en Uruguay durante la primera
mitad del siglo XX. En este sentido, nos detendremos a visibilizar
y analizar algunas de las condiciones que hicieron posible su
emergencia, así como las vinculaciones con el discurso eugenésico
en el Uruguay. El presente trabajo forma parte de una
investigación2 más amplia vinculada a indagar sobre el desarrollo
de la eugenesia en Uruguay y sus articulaciones con la educación
física durante el periodo 1900-1950.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-06-14

Cómo citar

Antúnez, C. R. (2022). A cien años del primer plan y métodos de enseñanza sexual en el Uruguay. Sus vinculaciones con el discurso eugenésico. Anuario De Historia De La Educación, 20(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/69

Número

Sección

Artículos