El exilio como viaje de formación y conocimiento. El caso de Azucena Rodríguez Ousset en México (1976-1983)

Autores/as

  • Malena Beatriz Alfonso

Palabras clave:

exilio, viajes de formación, narrativa, biografia

Resumen

Mujer, esposa, hija, madre, pedagoga, militante y exiliada convergen en la trayectoria y las prácticas académicas y profesionales de Azucena Rodríguez Ousset que el presente artículo repone a través de su propia narración. Egresada de la carrera de Pedagogía y Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Córdoba en la década del sesenta y formada por un grupo de académicos fundador de los estudios pedagógicos en esa universidad, Azucena integra una generación de “pedagogos de la academia” (Coria, 2001), que marcharon al exilio en 1976 y a los que la dictadura arrebató las esperanzas y sueños de una Argentina cuyo norte era la educación en tanto artífice central en la construcción de las mejores sociedades posibles.

Se sostiene en este artículo que el exilio de Azucena en México supuso para ella un viaje de formación y conocimiento (Larrosa, 2000; Carli, 2013), por medio del cual se desprendió de algunas herencias formativas para encontrarlas, más adelante, en la escritura y en el diálogo que eligió sostener con los desafíos educativos que el país refugio le impuso. La reconstrucción de fragmentos biográficos de esta pedagoga, se presentan como una vía –posible entre otras- para el abordaje del exilio argentino en general y del pasado reciente de la educación superior argentina y mexicana, que se escribe muchas veces dándole la espalda a las acciones que los académicos e intelectuales argentinos exiliados han realizado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-

Descargas

Publicado

2023-07-25

Cómo citar

Alfonso, M. B. (2023). El exilio como viaje de formación y conocimiento. El caso de Azucena Rodríguez Ousset en México (1976-1983). Anuario De Historia De La Educación, 17(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/564

Número

Sección

Dossier: Mujeres en la Historia de la Educación