Ginestet, Marcela (coord.) Meschiany, Talia (comp.) (2016). Historia de la educación: culturas escolares, saberes, disciplinamiento de los cuerpos. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.

Autores/as

  • Milagros Rocha UNLP

Resumen

El libro de Historia de la educación. Culturas escolares, saberes, disciplinamiento de los cuerpos, surge en el marco de la cátedra de Historia de la Educación General, materia correspondiente a la carrera de Ciencias de la Educación, destinada a los estudiantes de Educación Física y los demás profesorados de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata.

El texto presenta una serie de ejes organizadores a partir de un conjunto de problemas, estos son: 1) los modos de producción y circulación del conocimiento, 2) la configuración de los sujetos educativos y 3) la regulación de los cuerpos en diferentes períodos de la historia. Por su parte es de vital importancia señalar que el mismo se distancia de un análisis cronológico, lineal y unicausal. Muy por el contrario, uno de los aspectos fuertes desde los cuales se sustancia este eje argumentativo, resulta de un posicionamiento que atiende la multicausalidad, la multidimensionalidad y la multiperspectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-06-26

Cómo citar

Rocha , M. . (2023). Ginestet, Marcela (coord.) Meschiany, Talia (comp.) (2016). Historia de la educación: culturas escolares, saberes, disciplinamiento de los cuerpos. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata . Anuario De Historia De La Educación, 17(1). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/506

Número

Sección

Reseñas