El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna

Autores/as

  • Juliana Enrico

Palabras clave:

imaginario sarmientino, metáforas fundacionales, Civilización y barbarie, Discurso educativo moderno, sistema educativo

Resumen

El horizonte de transformación epocal en el canon de la civilización europea-occidental hace posible la emergencia de los Estados-nación latinoamericanos, y en tal escenario indagamos la conceptualización sarmientina de la “Civilización” en diálogo con las herencias intelectuales y políticas de su tiempo, con énfasis en la propia gramática de su paradigma “Civilización y Barbarie”, matriz identitaria que cruza fundacionalmente la identidad nacional argentina hasta la contemporaneidad.

Atravesado por el pensamiento ilustrado, Sarmiento instituye las metáforas fundacionales de la Argentina moderna, en la nueva episteme de fines del siglo XIX. Intentaremos analizar en este texto el imaginario que sostiene tales figuraciones, históricamente fundantes de un nuevo pacto educativo-cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-08

Cómo citar

Enrico, J. (2023). El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna. Anuario De Historia De La Educación, 15(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/473

Número

Sección

Artículos