Cuerpo y Educación Física. Perspectivas latinoamericanas para pensar la educación de los cuerpos, Varea, Valeria y Galak, Eduardo. (editores). (2013).

Autores/as

  • Iván Pablo Orbuch

Palabras clave:

cuerpo, educación física, historia

Resumen

La intención de los editores del libro queda explícita con sólo leer el título del mismo. Ese objetivo tiene que ver con la necesidad de poder pensar la disciplina desde una mirada regional que rompa con la enraizada tradición, consistente en exportar las cosmovisiones de origen europeo respecto al cuerpo y, también como su necesario corolario, con el loable propósito de estar en condiciones de elaborar contenidos, discursos y diagnósticos que se basen en nuestras experiencias cotidianas, que como bien sabemos, en numerosas ocasiones distan de las acaecidas allende el Océano Atlántico. En ese sentido, todo el volumen puede inscribirse en la senda de trabajos poscoloniales que hallamos en el amplio registro que abarcan las Ciencias Sociales. La elección de colaboradores de diversos países de América Latina confirma esta aseveración. Otra motivación, anudada a las precedentes, es la determinación de erigir diálogos con otros campos disciplinares, si bien preservando y ampliando la autonomía del propio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-08

Cómo citar

Orbuch, I. P. (2023). Cuerpo y Educación Física. Perspectivas latinoamericanas para pensar la educación de los cuerpos, Varea, Valeria y Galak, Eduardo. (editores). (2013). Anuario De Historia De La Educación, 15(1). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/468

Número

Sección

Reseñas de Libros