Estado de la cuestión acerca de las investigaciones históricas sobre la formación inicial docente de maestros y profesores en Argentina en el período 1860-1990
Palavras-chave:
Formación inicial docente, Historia Argentina de la Educación, Formación de maestros, Escuelas normales, Historia de la formación docenteResumo
La calidad de la formación docente inicial y continua es un elemento de peso para la mejora de la educación escolar. Sin embargo, si bien ha sido objeto de análisis e intervención pedagógica, el estudio de su historia permanece poco explorado. El artículo presenta los resultados de una investigación cuyo objetivo fue identificar, analizar y sistematizar las investigaciones históricas sobre la formación inicial docente[1] de maestros y profesores en la Argentina que estudien el período 1860-1990. Los resultados muestran que la mayor parte de los trabajos centra el análisis en las políticas de formación y, especialmente, en las etapas de creación y consolidación en los niveles primario (1869-1910 y 1910-1930) y medio (1904-1930 y 1930-1955). Otros aspectos, tales como las ideas pedagógicas y las prácticas educativas, se encuentran invisibilizados, como así también la historia de la FID en el nivel inicial y en las provincias.El artículo aporta a la historia del a formación docente en Argentina al trazar los claroscuros de su investigación, al tiempo que propone coordenadas para avanzar hacia una agenda de investigación del campo.
[1]FID en adelante. No se usan las siglas FDI para no crear confusión con respecto a las empleadas para designar a la formación docente para el nivel inicial.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2023 Historia de la Educación. Anuario

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
							







