La educación entre la familia, el Estado y la Iglesia

Criterio y Combate, la Argentina plural y “nación católica” (1955-1957).

Autores/as

  • Sebastián Pattin

Palabras clave:

catolicismo, revista Criterio, revista Combate, nación católica, religión y educación

Resumen

La educación constituyó, y todavía constituye, un campo de controversias que, además de iluminar la relación entre religión, sociedad y Estado, exhibe los distintos proyectos político-religiosos presentes en el catolicismo argentino. En el siguiente artículo, por lo tanto, comparamos las posiciones entre Criterio y Combate en torno a la naturaleza de la religión en la educación estatal pública durante el golpe militar autodenominado “Revolución Libertadora” (1955-1957). La discusión ad intra en las filas católicas contuvo in nuce las estrategias discursivas y los conceptos utilizados en el conflicto conocido como “laica o libre” en 1958 bajo la presidencia del radical intransigente Arturo Frondizi (1958-1962). El objetivo no sólo es comprender la diferencia entre sus presupuestos antropológicos, sino también las diversas modalidades de comprensión de la relación entre las categorías de familia, Iglesia y Estado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-26

Cómo citar

Pattin, S. (2023). La educación entre la familia, el Estado y la Iglesia: Criterio y Combate, la Argentina plural y “nación católica” (1955-1957). Anuario De Historia De La Educación, 18(1). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/415

Número

Sección

Artículos