La educación de los cuerpos “peronistas” en la zona metropolitana sur
Un estudio a través de las fuentes
Palabras clave:
cuerpo, educación, peronismo, deportes, políticaResumen
Un estudio pormenorizado de lo acaecido en lo concerniente a la educación de los cuerpos en los municipios de Avellaneda y Quilmes arroja elementos interesantes para repensar el llamado “peronismo clásico” entre los años 1946 y 1955. En efecto, el novel proyecto político encontró en su decidido incentivo argumentos legitimadores no sólo para incursionar en el campo de la salubridad pública mediante controles médicos correspondientes previos a cada competencia, sino también un terreno fértil para transmitir un ideario concreto respecto a conceptos como patria, comunidad y sociedad; todos ellos ligados a la formación de ciudadanos de la Nueva Argentina que pretendía dejar atrás las viejas bases liberales económicas y políticas.
En la presente investigación se analiza el modo de construcción a través de la prensa local de un nuevo personaje relevante que sintetiza el ideal a seguir en los años indagados: los “héroes deportivos”, cuyo carácter de ejemplar y su rasgo de local argumentaron en tiempos peronistas la configuración de una renovada política respecto de la cultura física.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Historia de la Educación. Anuario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.