Los niños y el “Perito” Moreno

“Ciudadanía del mañana”, scoutismo y asistencia social.

Autores/as

  • Andrés Bisso

Resumen

El presente artículo analiza la actuación del “Perito” Moreno en el Consejo Nacional de la Educación y en la fugaz dirección de la publicación El Monitor de la Educación Común, a la luz de sus intereses relacionados con la educación moral, el scoutismo y el asistencialismo social en la coyuntura política signada por la aplicación de la Ley Sáenz Peña y el desarrollo de la Primera Guerra Mundial. Para estudiar dicha tarea, se toma en cuenta el rol del actor indagado, tanto en su condición de notable, como de político y funcionario estatal, a fin de ubicar sobre el campo concreto de su acción pedagógica, los dilemas que se le presentaban a la relación sociedad-estado en esos años de principios de siglo. El texto pone el acento en el rasgo transicional que el período estudiado supone en relación con la construcción y entrelazamiento de los conceptos de nacionalidad y ciudadanía en el marco de los primeros resquebrajamientos de la hegemonía del pensamiento liberal en nuestro país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-13

Cómo citar

Bisso, A. (2023). Los niños y el “Perito” Moreno: “Ciudadanía del mañana”, scoutismo y asistencia social. Anuario De Historia De La Educación, 16(2). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/397

Número

Sección

Dossier