Orígenes y desarrollo de la educación secundaria, normal y especial en la Provincia de Buenos Aires: iniciativas provinciales nacionalizadas (1852-1920)
Palabras clave:
Sistema de Educación de Buenos Aires, educación secundaria, educación normal, educación especialResumen
En la tesis se aborda la organización del sistema de educación en la provincia de Buenos Aires, específicamente las políticas de enseñanza preparatoria, de formación y titulación de maestros para la educación primaria y la enseñanza especial. Desde su conformación en 1820, la provincia de Buenos Aires organizó el conjunto de la enseñanza pública en su territorio bajo la Universidad de Buenos Aires. Si bien su evolución tuvo momentos de expansión y retracción, hacia la década de 1850 su centralidad como organizadora de la enseñanza pública estaba puesta en marcha. Sin embargo, el conflictivo proceso de organización nacional dio como resultado su desplazamiento político que tuvo repercusiones en materia educativa. La tesis sostiene que la nacionalización de la educación secundaria, normal y especial y la consecuente división de tareas entre el Estado Nacional y el provincial fue producto de relaciones de conflicto pero también de alianzas entre ambos niveles de gobierno en el marco de un proyecto político centralizador más amplio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Historia de la Educación. Anuario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.