Fragmentos de la memoria escolar: el pasadopresente de la escuela argentina y colombiana en algunas fotografías.
Palabras clave:
Fotografía, memoria escolar, cultura material escolar, narrativas, régimen visual.Resumen
El presente artículo es el resultado de un ejercicio de
investigación que busca comprender y problematizar el
pasado-presente de la escuela argentina y colombiana a
partir del análisis de cinco fotografías representativas que fueron seleccionadas a partir de un corpus de treinta y cinco (35) imágenes
que, en el marco de un proyecto colaborativo internacional, los
estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba y de la
Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, compartieron y
narraron como parte de las actividades propuestas. Al abordar de
esta manera la historia de la escuela de nuestros países queremos
encontrar los vasos comunicantes que las unen pero también
observar las formas particulares, singulares, que caracterizan el
modo de ser de cada una de ellas. Tenemos la sospecha de que en
medio de la pluralidad de historias y del acontecer de nuestras
escuelas es posible reconocer procesos regionales, no como
identidades cerradas y acabadas, sino como procesos siempre
abiertos con contrasentidos, rupturas, conflictos y tensiones. Así,
entendemos la historia de la educación como una forma de
comprensión y de problematización del presente de la escuela que
se nos presenta como el cruce de diferentes temporalidades. El régimen visual en el que se inscriben estas fotografías nos permite
leer de manera crítica los contextos de nuestras escuelas, la
institucionalización de los saberes y las prácticas escolares que se
articulan a artefactos.