Universidades Obreras: Treinta años de Historiografía educacional Argentina y Brasileña.

Autores/as

  • Marcela Pronko

Palabras clave:

Universidad Obrera; Argentina; Brasil; Historiografía

Resumen

El presente trabajo constituye un balance historiográfico de la producción académica de los últimos treinta años, tanto de historiadores como de educadores, de Argentina y Brasil, en relación a la cuestión del surgimiento de propuestas de creación de Universidades Obreras en ambos países al promediar el siglo XX. Las particularidades del proceso histórico de cada uno de ellos, que determinan la creación de la mencionada institución en el primer caso, y el reiterado fracaso de la propuesta en el segundo, se reflejan, sin embargo, en una peculiar producción académica, caracterizada por una reflexión diferenciada aunque rica en diversidad de abordajes y perspectivas. A partir de la consideración de un amplio espectro de esa producción, este texto se propone realizar un balance crítico para cada uno de los países, por separado y en forma conjunta, destacando las diversas contribuciones y las lagunas todavía existentes en la consideración del tema, para terminar con la definición de una propuesta de estudio histórico-comparativo de los mencionados proyectos/isntituciones educativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-28

Cómo citar

Pronko, M. (2022). Universidades Obreras: Treinta años de Historiografía educacional Argentina y Brasileña. Anuario De Historia De La Educación, (3). Recuperado a partir de https://www.saiehe.org.ar/anuario/revista/article/view/146

Número

Sección

Artículos