Novedades
2022

Convocatoria Dossier
El Anuario Historia de la Educación convoca al envío de artículos para el dossier: A 40 años de la recuperación democrática (1983- 2023). Convocar, pensar y escribir la historia educativa: tiempos, espacios, actores y producciones, coordinado por nuestras compañeras Ana Diamant (UBA) y Natalia García (UNR). La convocatoria permanecerá abierta entre el 1 de diciembre de 2022 y el 2 de mayo de 2023
2022

XXII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación- Primera circular
Para agendar: Rosario, 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2023 A 40 años de la recuperación democrática: legados, debates y desafíos en la historia de la educación
2022

Difusión
Les invitamos a participar del Seminario interinstitucional de Historia de la Educación y el Conocimiento. Quinta sesión ciclo 2022-2023 “Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia.
2022

Difusión
Invitamos a participar de la presentación de los libros “Lo que fue un paraíso se tornó un infierno. Experiencias educativas de infancias en un hogar escuela de la ciudad de Córdoba durante la década de 1950”, de Mariano Pussetto, y “Memorial J. Testimonios de un encuentro del ‘Hogar Escuela Juan Perón'” (1952-1957), de Juan Maldonado.
2022

Conferencia abierta “Escuela Catedral al Norte en su Historia..."
La preservación, acceso y difusión de los archivos escolares son un asunto fundamental para conservar y difundir las memorias de la comunidad y enriquecer la labor de investigadores e investigadoras de la historia de la educación. Ponerlos en valor se vuelve una tarea fundamental para nuestra Sociedad. En esa dirección, organizamos una presentación de su historia y su fondo documental.
2022

Comunicado
La Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación, expresa su más profundo pesar por la partida de Hebe de Bonafini, quien con su compromiso incansable marcó el camino de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
2022

Difusión
Saludamos la publicación de un nuevo libro de la colección “Pensamiento pedagógico de las izquierdas” de Berta Perelstein de Braslavsky, reedición digital de su libro de 1952 e invitamos a la presentación de la que participarán Silvia Braslavsky, Ana Diamant y Raquel Coscarelli con la moderación de Claudio Suasnábar. Fecha: 18 de noviembre Hora: 15 hs Lugar: Edificio C- Aula 105
2022

Difusión
Invitamos a participar de la Jornada de la Historia de la Literatura Infantil, organizada por el Programa Huella de la Escuela junto a la Biblioteca Marina Margarita Ravioli. Lugar: ISPEI Sara C. de Eccleston Fecha: 9 de noviembre Hora: 9 hs
2022

Difusión
En el marco de la conmemoración por los 50 años de la creación de la Universidad Nacional de Luján el equipo de Historia Social de la Educación organiza el Conversatorio "La UNLu en su contexto. Fundación y cierre de un proyecto diferente". Invitamos a sumarse a esta actividad organizada por colegas de nuestra Sociedad.
2022

Difusión
Invitamos al Conversatorio “El giro espacial, el giro feminista, el giro afectivo y el giro ambiental en abordajes y debates pedagógicos” del que participan colegas de nuestra Sociedad. El mismo estará a cargo de la Dra. María Silvia Serra (UNR) y la Dra. Juliana Enrico (UNC – CONICET), coordinado por la Dra. Alejandra Castro.