Novedades
2022
Difusión
Invitamos a participar de la presentación de los libros “Lo que fue un paraíso se tornó un infierno. Experiencias educativas de infancias en un hogar escuela de la ciudad de Córdoba durante la década de 1950”, de Mariano Pussetto, y “Memorial J. Testimonios de un encuentro del ‘Hogar Escuela Juan Perón'” (1952-1957), de Juan Maldonado.
2022
Conferencia abierta “Escuela Catedral al Norte en su Historia..."
La preservación, acceso y difusión de los archivos escolares son un asunto fundamental para conservar y difundir las memorias de la comunidad y enriquecer la labor de investigadores e investigadoras de la historia de la educación. Ponerlos en valor se vuelve una tarea fundamental para nuestra Sociedad. En esa dirección, organizamos una presentación de su historia y su fondo documental.
2022
Comunicado
La Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación, expresa su más profundo pesar por la partida de Hebe de Bonafini, quien con su compromiso incansable marcó el camino de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
2022
Difusión
Saludamos la publicación de un nuevo libro de la colección “Pensamiento pedagógico de las izquierdas” de Berta Perelstein de Braslavsky, reedición digital de su libro de 1952 e invitamos a la presentación de la que participarán Silvia Braslavsky, Ana Diamant y Raquel Coscarelli con la moderación de Claudio Suasnábar. Fecha: 18 de noviembre Hora: 15 hs Lugar: Edificio C- Aula 105
2022
Difusión
Invitamos a participar de la Jornada de la Historia de la Literatura Infantil, organizada por el Programa Huella de la Escuela junto a la Biblioteca Marina Margarita Ravioli. Lugar: ISPEI Sara C. de Eccleston Fecha: 9 de noviembre Hora: 9 hs
2022
Difusión
En el marco de la conmemoración por los 50 años de la creación de la Universidad Nacional de Luján el equipo de Historia Social de la Educación organiza el Conversatorio "La UNLu en su contexto. Fundación y cierre de un proyecto diferente". Invitamos a sumarse a esta actividad organizada por colegas de nuestra Sociedad.
2022
Difusión
Invitamos al Conversatorio “El giro espacial, el giro feminista, el giro afectivo y el giro ambiental en abordajes y debates pedagógicos” del que participan colegas de nuestra Sociedad. El mismo estará a cargo de la Dra. María Silvia Serra (UNR) y la Dra. Juliana Enrico (UNC – CONICET), coordinado por la Dra. Alejandra Castro.
2022
Recordatorio
Para continuar aportando a la construcción de memoria, junto a compañeras/os de la Red Aunar y de otras organizaciones, convocamos a participar del encuentro virtual "Hacer Archivo para construir redes de memoria: Educación y terrorismo de Estado". Nicolás Arata, presidente de la SAIEHE, formará parte de la mesa junto a destacadas colegas.
2022
Difusión
Nuestra colega Felicitas Acosta participará junto a grandes colegas del workshop: La formación de la educación secundaria moderna hasta la Primera Guerra Mundial: configuraciones nacionales. Les invitamos a participar! Días y horarios: 10 y 11 de noviembre, desde las 14:30 hs (Argentina). Modalidad virtual: https://meet.google.com/jeg-syed-iub
2022
Difusión
Nicolás Arata participará de las Jornadas de Educación Municipal 2022, con la presentación de una conferencia dedicada a conmemorar los 140 años de la realización del 1er Congreso Pedagógico que tuvo lugar en Argentina. Día y hora: 3 de noviembre, 18 hs. Lugar: Teatro Radio City, San Luis 1750, ciudad de Mar del Plata Entrada libre y gratuita