Novedades
2022

Difusión
Difundimos la primera convocatoria para la presentación de ponencias y paneles para #ISCHE44. Este evento mundial de Historia de la Educación está organizado por el Subcomité de Historia de la Educación de la Academia Húngara de Ciencias, la Asociación Húngara de Pedagogía de la Reforma y la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Eötvös Loránd (Budapest). Fecha: 18 al 21 de julio
2022

Difusión
Difundimos el III Conversatorio, “La investigación en la historia de las prácticas: resistencias al olvido. Habitar el archivo”, organizado por el proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis, “Hacer la historia, construir la memoria. Su impacto en ciencias humanas”.
2022

Difusión
Les invitamos a participar del Panel “Educación, Memoria y Soberanía”, actividad organizada con motivo de la inauguración de la Biblioteca y Archivo “Maestro Luis F. Iglesias” y de la presentación de un nuevo número de la revista Anales de la Educación Común. Participarán Alberto Sileoni, Adriana Puiggrós, Cecilia Flachsland y Martín Roberto Legarralde. Moderan Ingrid Sverdlick y Rosario Austral
2022

Convocatoria Dossier
El Anuario Historia de la Educación convoca al envío de artículos para el dossier: A 40 años de la recuperación democrática (1983- 2023). Convocar, pensar y escribir la historia educativa: tiempos, espacios, actores y producciones, coordinado por nuestras compañeras Ana Diamant (UBA) y Natalia García (UNR). La convocatoria permanecerá abierta entre el 1 de diciembre de 2022 y el 2 de mayo de 2023
2022

XXII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación- Primera circular
Para agendar: Rosario, 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2023 A 40 años de la recuperación democrática: legados, debates y desafíos en la historia de la educación
2022

Difusión
Les invitamos a participar del Seminario interinstitucional de Historia de la Educación y el Conocimiento. Quinta sesión ciclo 2022-2023 “Objetos que hablan. Cultura material y memoria escolar en Argentina, Chile y Colombia.
2022

Difusión
Invitamos a participar de la presentación de los libros “Lo que fue un paraíso se tornó un infierno. Experiencias educativas de infancias en un hogar escuela de la ciudad de Córdoba durante la década de 1950”, de Mariano Pussetto, y “Memorial J. Testimonios de un encuentro del ‘Hogar Escuela Juan Perón'” (1952-1957), de Juan Maldonado.
2022

Conferencia abierta “Escuela Catedral al Norte en su Historia..."
La preservación, acceso y difusión de los archivos escolares son un asunto fundamental para conservar y difundir las memorias de la comunidad y enriquecer la labor de investigadores e investigadoras de la historia de la educación. Ponerlos en valor se vuelve una tarea fundamental para nuestra Sociedad. En esa dirección, organizamos una presentación de su historia y su fondo documental.
2022

Comunicado
La Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación, expresa su más profundo pesar por la partida de Hebe de Bonafini, quien con su compromiso incansable marcó el camino de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.
2022

Difusión
Saludamos la publicación de un nuevo libro de la colección “Pensamiento pedagógico de las izquierdas” de Berta Perelstein de Braslavsky, reedición digital de su libro de 1952 e invitamos a la presentación de la que participarán Silvia Braslavsky, Ana Diamant y Raquel Coscarelli con la moderación de Claudio Suasnábar. Fecha: 18 de noviembre Hora: 15 hs Lugar: Edificio C- Aula 105