Sobre la SAIEHE
La Sociedad Argentina de Investigación y Enseñanza en Historia de la Educación (SAIEHE) es una comunidad científica federal creada en 1995 por investigadoras, investigadores y docentes de universidades nacionales con el propósito de articular y difundir iniciativas que fortalezcan el campo de estudios en historia de la educación.
Desde su creación, la SAIEHE conformó una red científica federal dedicada a promover la puesta en debate de las problemáticas, encrucijadas y dilemas del campo educativo abordados desde perspectivas históricas.
Los primeros pasos comenzaron a darse desde 1987, con las convocatorias a participar de las Jornadas Docentes Universitarias de Historia de la Educación. Las mismas sesionaron en la Universidad Nacional de Luján y más tarde se repitieron anualmente en las universidades de Comahue, Buenos Aires, San Luis, Entre Ríos, Salta y Tucumán.

A partir de 1995 se instituyeron las Jornadas Argentinas de Historia de la Educación, un evento bianual que se ha desarrollado de manera ininterrumpida hasta el presente. Se trata del evento más importante de la comunidad de historiadores e historiadora de la educación que tiene nuestro país y uno de los más reconocidos a nivel latinoamericano.
La SAIEHE cuenta con una revista científica (El Anuario de Historia de la Educación); una editorial académica a través de la que promueve trabajos de socias y socios; desarrolla acuerdos de colaboración con entidades públicas y privadas; apoya con becas a la formación; organiza actividades de formación, entre muchas otras iniciativas.

Nuestra Sociedad cuenta con más de 250 socios y socias presentes en todo el país, configurando una red de cooperación guiada por los siguientes objetivos:

Agrupar a las y los profesionales que se desempeñan en ese campo

Promover y fomentar el estudio y la enseñanza de la Historia de la Educación

Destacar la incidencia del campo en lo pedagógico, social, político y cultural

Estimular el intercambio entre investigadores, investigadoras y docentes

Sostener la representación federativa regional

Propender el intercambio con asociaciones nacionales e internacionales

Organizar y auspiciar eventos científicos

Actuar públicamente contra todo acto que vulnere derechos humanos
A treinta años de su creación, nuestra Sociedad continúa actuando en los diversos planos del quehacer educativo, comprometida con una educación que coloque en el centro de sus apuestas la construcción del bien común; que potencia los diálogos con el sistema educativo y el campo de la educación, y que insiste en la defensa de la educación pública convencida de que en sus aulas sigue construyéndose la posibilidad de vivir en una sociedad fraterna, con justicia e igualdad.
Sumate a la red
Si estás interesada o interesado, podes inscribirte enviando un correo a secretariasaiehe@gmail.com